Forma de uso y características
Si lo que necesitas es estímulo, energía, activación o incluso creatividad estás de suerte te presentamos nuestro aceite esencial de romero puro 100%. El aceite esencial del Romero se obtiene por destilación de las sumidades floridas. Su aroma de salida es fuerte, recordando a alcanfor, acabando con notas dulces y melosas. Esta cualidad dulce floral ejerce sobre el organismo una regulación, ayudando al equilibrio en él. Al mismo tiempo su carácter predominante aumenta nuestra energía, las facultades mentales y sensoriales, como la capacidad de concentración. También te permitirá avanzar liberándote de la pereza y la fatiga mental.
Este aceite esencial de Romero 100% puro es extraído en la destilería en Cinctorres, usando la técnica de arrastre de vapor.
Presentación
Este aceite esencial de Romero se presenta en una botella de 10ml o 30ml de cristal con cuentagotas o de 0.5L O 1L de cristal.
Forma de uso
- El aceite puro de romero es ideal para quemadores o difusores para su uso en aromaterapia. Añade 2 – 3 gotas al difusor y deja que el aroma calmante y estimulante del romero envuelva.
- El aceite esencial de romero aumenta la energía, gracias a su acción vigorizante. Contribuye a mejorar la capacidad de concentración y aporta claridad mental, entusiasmo y creatividad.
- También lo puedes usar para preparar velas aromáticas o figuras perfumadas para quemador. ¡Conseguirás que tu hogar huela de maravilla!
- No aplicar sobre la piel. Evitar el contacto con los ojos y mucosas. No ingerir.
- Sigan las indicaciones de uso, no nos hacemos responsables del uso inadecuado.
- Natur Nature, S.L. no da consejos médicos ni se involucra en el ejercicio de la medicina.
Conservación
- Nunca debe dejar los aceites donde pueda darles el sol directamente. Los aceites esenciales deben ser almacenados en lugares frescos, secos, protegidos totalmente de la luz y del calor, en botellas bien cerradas y selladas en las que no entre el aire. El lugar de almacenaje debe estar correctamente ventilado.
- Siendo moderadamente volátiles, los aceites esenciales se evaporan relativamente rápido así que nunca se deben dejar sin cerrar y guardar tras haber sido utilizados. Si va a guardarlos por un espacio de tiempo relativamente largo o en épocas de calor extremo (muchos meses) hay que asegurar que sus tapones estén bien cerrados y sus pipetas hayan sido retiradas, consiguiendo un cierre hermético. De este modo se evita la evaporación de los aceites y que impregnen de olor el espacio en el que hayan sido almacenados.
- También hay otra importante razón por la que se deben almacenar los aceites adecuadamente, y se trata de la seguridad: Es extremadamente importante guardarlos bajo llave y totalmente fuera del alcance de los niños, puesto que a pesar de ser productos naturales, muchos de ellos no dejan de ser muy peligrosos en las manos de un niño, especialmente si los ingiere.
Como todos nuestros productos, es un Aceite 100% artesanal y 100% Made In Spain.