¿Quieres saber qué se obtiene tras destilar la planta de la lavada y cuáles son sus propiedades?
¡Quédate y descúbrelo!
Tras destilar las flores de la lavanda mediante el método de arrastre de vapor, se obtienen dos productos. Por un lado, el aceite esencial y por otro, el hidrolato o agua floral. Ambos productos son 100% naturales sin ningún agregado.
Hoy os vamos a hablar del hidrolato. Este, posee múltiples propiedades con amplios usos terapéuticos gracias a su capacidad regeneradora y antiséptica. Como su pH es similar al de la piel (entre 5 y 6), está indicado para todo tipo de pieles, siendo apto para pieles sensibles y alérgicas.
Generalmente tiene propiedades muy similares a la de los aceites esenciales, pero esta agua destilada de la flor será mucho más suave y sin contraindicaciones. Estas aguas al ser activas estimulan la circulación, por tanto, mejoran notablemente la penetración de cualquier producto adicional que apliquemos a continuación o junto a este.
Diferentes usos del Hidrolato de Lavanda
- Como un tónico o loción en tu rutina diaria de belleza facial, usado por la mañana o por la noche. Aplica el hidrolato de lavanda mediante una gasa o algodón. Seguidamente, expándelo con ligeros toques sobre la cara o cuerpo. Deja que tu piel respire y se seque al aire.
- Para su uso como cataplasma curativo y mitigación en caso de quemaduras ligeras o cortes de la piel, irritación solar, picaduras de insectos…
- Añadir a champús, nutre el cuero cabelludo, fortalece las raíces, el cabello teñido mantiene más tiempo el color. Además, se puede combinar con aceites vegetales o esenciales.
- After shave: utilízalo después de tu rutina de afeitado o depilación. Rociar por la parte de la barbilla y el cuello en el caso del afeitado, dando pequeños golpecitos sobre la zona. Finalmente, utiliza un aceite vegetal o, en su defecto, tu producto hidratante. Tras la depilación empapa una gasa o disco de algodón con el agua florar y aplícalo sobre la zona depilada para aliviar la irritación. No va a provocar irritación al no contener alcohol y ningún componente químico.
- Como aromatizador: purifica el agua y el ambiente con el agua floral. Podrás comprobar su aroma relajante y como favorece el sueño. Puedes espolvorear una almohada antes de dormir para aliviar el estrés y hacer que sea más fácil dormir
Es bueno para la piel propensa al acné
Igual que el aceite de lavanda, el hidrolato es muy bueno para calmar y tratar la piel propensa al acné. Tiene propiedades antinflamatorias que reducen la inflamación del acné, mientras que sus propiedades de control de grasa, ayudan a eliminar el exceso de grasa que causa los brotes en la piel.
Limpia la piel
El nombre de la lavanda proviene de la palabra “lavar”. La lavanda es limpiadora. Puedes usar el hidrolato empapando una bola de algodón y luego liando suavemente la suciedad de su cara. O usa este limpiador de lavanda para la cara:
- Gel limpiador de lavanda para la cara
En un dispensador de jabón, agrega ¼ de taza de este producto de lavanda, 1 cucharada de tu jabón líquido favorito, ½ cucharadita de glicerina vegetal, 1 cucharadita de aceite de jojoba y 4 gotas de aceite esencial de lavanda. Agita bien para mezclar. Al usarlo, espuma bien y luego enjuaga con agua fría.
- Tónico facial natural
Pon ½ taza de agua floral de lavanda en una botella con vaporizador, rocíalo en tu cara como un tónico facial natural.
Refresca las quemaduras del Sol
Alivia la piel irritada. Enfría y alivia las quemaduras solares. También ayuda en las erupciones cutáneas, picaduras de insectos y otras irritaciones de la piel.
Calma la piel inflamada
Calma cualquier inflamación de la piel. Puedes rociarlo directamente sobre la piel inflamada o añadirlo a un baño para abordar más zona corporal.
Reduce la irritación
Para reducir el enrojecimiento de la piel, rocía encima de esta hidrolato de lavanda. Con sus fuertes propiedades antiinflamatorias reducirá la inflamación y el enrojecimiento de la piel.
Tensa y reafirma la piel
Al rociarlo directamente sobre la piel, esta quedará tensa y reafirmada. Si agregas hidrolato de hamamelis, obtendrás más efectores tensores de la piel.
Minimiza la piel grasa
El hidrolato de lavanda aplicado sobre la piel minimiza la piel grasa, limpiando los poros y eliminando los aceites rancios que se encuentran en su interior. Además, tensa los poros para que una gran cantidad de grasa no pueda ser segregada en la piel.
Hidrata la piel
Posee propiedades hidratantes. También se puede mezclar a partes iguales de gel de aloe vera y agua floral de lavanda para una mayor hidratación
Hace que la piel se vea más joven
Contra el envejecimiento, el aceite esencial de lavanda es uno de los mejores. Pues lo mismo ocurre con el hidrolato de lavanda, ya que alisa las líneas finas y mantiene la piel flexible.
Promueve el crecimiento del cabello
El aceite esencial de lavanda es uno de los mejores aceites esenciales para el crecimiento del cabello. El hidrolato de lavanda al tener un pequeño porcentaje de aceite esencial de lavanda también lo es. Puedes hacer una mascarilla para favorecer el crecimiento del cabello con hidrolato de lavanda:
- Mascarilla para el crecimiento del cabello con hidrolato de lavanda
Combina 1 cucharada de hidrolato de lavanda, 1 huevo entero, 5 gotas de aceite esencial de romero y 1 cucharadita de miel cruda en un recipiente. Remueve y aplica por todo el cabello y cuero cabelludo. Atar el pelo, cubrirlo con un gorro de ducha, dejar reposar durante 1 hora y luego enjuagar con agua fría. No tienes que lavarte el cabello porque la mascarilla actúa como un champú y acondicionador natural, pero siéntete libre de lavarlo si te apetece. Usa un champú natural sin sulfato si es posible.
Para un cabello sedoso y brillante
Si usas el hidrolato de lavanda como enjuague para el cabello, promoverás un cabello sedoso y brillante. Agrega 2 cucharadas de hidrolato de lavanda a 2 tazas de agua y úsalo como enjuague final del cabello. Puedes probar este Acondicionador sin aclarado de hidrolato de lavanda:
- Acondicionador sin aclarado de hidrolato de lavanda
Combina 2 cucharadas de hidrolato de lavanda, 4 cucharadas de gel de aloe vera, ½ cucharadita de aceite de argán, ½ cucharadita de aceite de vitamina E y 5-10 gotas de tu aceite esencial favorito en una botella de espray. Rocía sobre el cabello como acondicionador sin enjuague.
Desodorante
Sorprendentemente puedes usar el hidrolato de lavanda como desodorante natural también. No sólo tiene un ligero aroma, sino que también posee propiedades antibacterianas que matan las bacterias que causan el mal olor. Prueba este desodorante en aerosol:
- Desodorante natural en espray
En una botella de espray, mezclar ¼ de taza de hamamelis, ¼ de taza de hidrolato de lavanda, 4 gotas de aceite esencial de árbol de té y 4 gotas de aceite esencial de lavanda. Rocía el producto sobre las axilas limpias.
*Natur Nature no se hace responsable de posibles problemas por llevar a cabo los consejos que se dan en este blog. Cada persona es diferente y la piel puede reaccionar de una forma, pero les aseguramos que son consejos fiables y que hasta el momento no ha habido ningún problema.*