En Natur Nature, nos apasiona compartir lo que hay detrás de cada frasco. Ahora que la la cosecha está llegando a su fin, queremos contaros cómo en Esencias de Els Ports transforman las plantas aromáticas que cultivan en aceites esenciales 100 % puros y naturales. Un proceso que une tradición, innovación y mucho respeto por la tierra.
1. Cultivo sostenible en Els Ports
Todo comienza en la comarca de Els Ports (Castellón), donde Esencias de Els Ports cultiva lavanda, espliego y lavandín en condiciones naturales óptimas. La altitud, el clima y el tipo de suelo hacen que las plantas desarrollen una alta concentración de compuestos aromáticos.
2. Recolección en su momento ideal
Durante el verano, cuando la floración está en su punto más alto, se realiza una cosecha mecanizada que respeta la estructura de la planta y garantiza la calidad del material vegetal. La rapidez entre la siega y la destilación es clave para preservar el aroma.


3. Innovación: contenedores móviles de destilación
Una de las grandes mejoras en el proceso es el uso de contenedores herméticos móviles, que se cargan directamente en el campo y se trasladan a la destilería sin abrir ni manipular. Esto asegura que la planta mantenga todas sus propiedades intactas hasta el momento de la destilación.

4. Destilación: vapor y precisión
En la destilería, los contenedores se conectan al sistema de hidrodestilación. El vapor atraviesa la masa vegetal y arrastra los aceites esenciales, que después se condensan. El resultado es una mezcla líquida compuesta por hidrolato (agua floral) y aceite esencial, que se separan por diferencia de densidad de forma totalmente natural.
El recorrido desde el campo hasta el aceite esencial es corto en distancia, pero profundo en significado. Cultivar con cuidado, recolectar en el momento justo, destilar con precisión y respetar lo que la planta nos ofrece… todo forma parte de una manera de trabajar que pone en el centro la calidad y la autenticidad.
En Natur Nature tenemos la suerte de colaborar con proyectos como Esencias de Els Ports, que no solo elaboran aceites esenciales excepcionales, sino que también mantienen vivo el espíritu de los pueblos. Porque detrás de cada destilación hay agricultores, técnicos y familias que apuestan por quedarse, por cuidar el entorno y por dar valor a lo local.